AR Warehouse: realidad aumentada en la logística
¿Por qué incluir la RA en los depósitos es tan efectivo?
Un depósito con RA es una gran manera de resolver problemas comunes en los procesos logísticos: niveles de inventario imprecisos, productos que no se pueden localizar o la duda de dónde colocar un producto una vez que se encuentra. Estos son los obstáculos donde los empleados pueden cometer varios errores. A diferencia de un sistema de gestión en formato papel, la realidad aumentada promete velocidad, precisión y una tasa de errores nula.
Los problemas actuales en los procesos logísticos de los depósitos
En la mayoría de las empresas, la gestión de los depósitos está basada en un sistema desactualizado y en formato papel. Como este sistema ya está establecido, la transición hacia un sistema de depósito automatizado parece ser un proceso complejo y costoso.
- Actualmente, el sistema existente tiene un alto costo en términos de tiempo.
- Debido al sistema de depósito actual, los pedidos se colocan juntos de forma incorrecta en repetidas ocasiones.
- El sistema desactualizado requiere de cantidades adicionales de tiempo y dinero.
- Organizar el gran número de devoluciones no siempre es posible.
- Los problemas relacionados con el etiquetado distraen a los empleados y los retrasan, lo que genera más errores.
Cómo utilizar la RA en los depósitos
En un depósito con RA se pueden aplicar diferentes métodos. Los más populares al momento incluyen pick-by-vision (recolección visual), pick-by-voice (recolección por voz), pick-by-label (recolección por etiqueta) y pick-by-light (recolección por luz). Por otro lado, si el depósito es pequeño, se puede optar por la radiofrecuencia introducida por realidad aumentada. Estos sistemas son más baratos que otros enfoques. Sin embargo, Frontline y xPick se consideran particularmente futuristas para los depósitos con RA.
Proceso de recolección de pedidos por radiofrecuencia
Básicamente, la recolección de pedidos por radiofrecuencia (RF) es un sistema de gestión de depósitos digital. Para que pueda funcionar, se requiere una red especial de radiofrecuencia dentro del depósito. Toda la información relacionada con un pedido se almacena en un host y luego se envía a las terminales locales. Además, los recolectores de pedidos cuentan con terminales en forma de tecnología vestible. Esta tecnología permite lo siguiente:
- Los operadores siempre están al tanto de los pedidos realizados.
- La terminal muestra qué elementos y que cantidad de los mismos se requiere.
- Es posible escanear códigos de barra o etiquetas de identificación por radiofrecuencia.
- La información sobre el estado del pedido se transmite directamente al host.
La ventaja de esta tecnología es que elimina la necesidad de analizar detenidamente la información en formato papel. En cambio, los datos siempre están presentes y se pueden transmitir directamente. El objetivo de este método de recolección es acelerar el proceso y reducir la tasa de errores de forma significativa.
La tecnología pick-by-vision
El tiempo requerido en el depósito es clave para la eficiencia del proceso logístico. Para garantizar que el proceso de recolección de pedidos sea tan ágil como se pueda, la tecnología visual ofrece un alto nivel de transparencia. Este desafío se puede resolver por tanto con la solución de la RA. Es por eso que en un depósito de RA se aplican 4 etapas principales:
- Con la ayuda de Frontline, se pueden recibir videollamadas directamente dentro del depósito, por ejemplo, si un operador necesita esclarecer una duda.
- Las gafas inteligentes le ofrecen al usuario información detallada sobre su entorno y le muestra dónde está ubicado el pedido.
- Una vez que el recolector encuentra el producto, lo captura y lo escanea. Esto lo hace fácil de identificar. A su vez, las gafas también le mostrarán dónde colocar ese pedido.
- El sistema requiere de cierto contenido de manera regular, que luego se le muestra al usuario. La información aparece como una imagen integral en el entorno físico, por lo que permite una coordinación apropiada en el depósito con RA.
Los beneficios de la realidad aumentada en los depósitos
El enfoque de la realidad aumentada dentro de los depósitos prepara la recolección de pedidos para el futuro. En este contexto, los depósitos con RA ofrece ventajas especiales que son evidentes en la gestión de los depósitos:
- No se necesita iniciar sesión a la cuenta personal de usuario; cada usuario recibe exactamente el pedido o trabajo a su cargo.
- El sistema en los depósitos con RA selecciona de forma independiente cada pedido que provee una ruta óptima para el empleado.
- Además, las rutas operativas pueden optimizar los movimientos dentro del depósito, por lo que se agiliza mucho más la recolección de pedidos individuales.
- Las aplicaciones de la realidad aumentada en la logística de depósito le muestran al usuario a dónde debe dirigirse. Esto reduce la posibilidad de cometer errores.
- La tecnología muestra consejos adicionales en forma de texto o con imágenes y de esta manera el operador puede seleccionar el tipo y la cantidad de un producto más fácilmente.
- Una vez que el usuario confirma la recolección, recibe información detallada sobre dónde colocar el pedido.
- Todo el proceso del depósito con RA está diseñado para que los errores sean casi imposibles de cometer.
- Con las gafas inteligentes, siempre es posible leer códigos de barra y realizar confirmaciones por voz.
- Los administradores también se benefician de la gestión simplificada y cómoda del depósito con RA.