Diseño del blog

Oportunidades de Digitalización Gracias al Acceso Remoto

Emilio Javier Batarse Cardenas • 17 de marzo de 2023
COMPRA TEAMVIEWER CON FACTURA FISCAL EN MEXICO ¡CLICK AQUI!

Oportunidades de Digitalización Gracias al Acceso Remoto

Oportunidades de Digitalización Gracias al Acceso Remoto
Oportunidades de Digitalización Gracias al Acceso Remoto

El Trabajo Remoto no es una tendencia pasajera, sino más bien un concepto que se está siendo adoptado por muchas empresas y autónomos, teniendo una influencia significativa en el mundo laboral y la cultura actual. En tiempos de continua digitalización, este desarrollo se está convirtiendo en una gran oportunidad para las empresas y sus empleados, ya que prácticamente promueve la reestructuración y trae consigo algunas mejoras en el mundo laboral.

Adiós a la oficina: cómo los modelos de Trabajo Híbrido y Remoto permiten ahorrar costos

Desde la pandemia, estar físicamente presente en la oficina ya no es una obligación en la mayoría de las áreas del mundo laboral. Las reuniones pueden tener lugar virtualmente y se puede acceder a los datos o aplicaciones a través de la Tecnología de Acceso Remoto fácilmente y con seguridad.

Una gran ventaja del Teletrabajo o Trabajo Remoto es el ahorro en el alquiler de oficinas. Al fin y al cabo, el tamaño de las oficinas puede reducirse y las propiedades comerciales pueden incluso volverse innecesarias.

Las oficinas más pequeñas se pueden usar de manera más eficiente gracias al concepto de escritorio compartido, donde una cierta cantidad de estaciones de trabajo flexibles están disponibles en una empresa y los empleados pueden seguir un modelo de Trabajo Híbrido. Esto significa que pueden decidir por sí mismos cuándo ir a la oficina y reservar un escritorio compartido con anticipación, o cuando lo prefieran, trabajar desde casa o de forma remota.

  • Menos viajes de negocios con la ayuda de Tecnologías de Acceso Remoto
Otro factor que ha ganado valor a raíz de la pandemia es la reducción de los viajes de negocios y el ahorro de costes asociado a ese cambio. Los viajes de negocios se redujeron considerablemente durante la pandemia para proteger al personal debido a la falta de certeza de ese periodo y a la falta de opciones de transporte y alojamiento.

El avance de la digitalización trae consigo grandes oportunidades, ya que hace posible el Acceso Remoto, las reuniones virtuales y el trabajo desde cualquier lugar. Solo en Alemania, según el VDR Business Travel Analysis 2020, el gasto en viajes de negocios ha disminuido de 55.300 millones de euros en 2019 a 10.100 millones de euros en 2020.

Hacer que el teletrabajo y el Trabajo Remoto sean fáciles y seguros es un punto clave de la digitalización. Al fin y al cabo, los procesos de trabajo pueden hacerse mucho más eficientes y conducir a una mejora en la estructura de costes de las empresas.

  • Equilibrio entre la vida profesional y la personal en tiempos de digitalización
Más que nunca, un buen equilibrio entre la vida laboral y la personal es crucial en el mundo empresarial. ¿Cómo pueden las personas dar lo mejor de sí mismas mientras se mantienen saludables y equilibran su trabajo y su vida personal? Esta pregunta no es fácil de responder y requiere una construcción flexible de diferentes medios – por ejemplo, horarios y espacios de trabajo, recursos financieros y tecnología.

A pesar de tener acceso a las mejores herramientas de comunicación virtual, a algunas personas no les gusta trabajar desde casa. La razón de esto puede ser la falta de un entorno adecuado, la interferencia de otras personas o una mala conexión a Internet. Además, la falta parcial de separación entre el trabajo y la vida privada también desempeña un papel importante en esta elección.

Un concepto de oficina con mesas compartidas puede ayudar aquí. De hecho, dos tendencias actualmente muy populares, el «coworking» y el «coliving», se han visto aceleradas por la pandemia. Solo en Alemania, los espacios de coworking se han cuadriplicado en los últimos años.

  • Flexibilidad gracias al Coworking: Trabajo Remoto por excelencia
Esencialmente, el coworking es una oficina donde diferentes personas de diversos campos profesionales comparten el mismo espacio de trabajo. Las empresas tienen la opción de alquilar un espacio de trabajo independiente destinado a un solo equipo o a toda la empresa. Los empleados pueden decidir desde dónde trabajar y también pueden utilizar la zona compartida del espacio de coworking.

Así, los espacios de coworking constituyen una alternativa al teletrabajo permanente, ya que este modelo evita la pérdida de buenos empleados porque les permite trabajar de forma moderna y flexible. El coworking trae muchas ventajas, como, por ejemplo, mayor productividad, la creación de nuevas ideas en un entorno inspirador, creativo y motivador, así como un fuerte «espíritu comunitario». Así, este entorno de trabajo puede conducir a un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal de muchas personas. A través de los llamados «escritorios flexibles» en las oficinas compartidas, por ejemplo, se pueden reservar el uso diario en los espacios de coworking, ofreciendo a las personas un alto grado de flexibilidad.

  • Coliving: un sueño para los nómadas digitales
El coliving ofrece beneficios similares al coworking y supone básicamente el mismo concepto, pero va más allá del trabajo, a través de beneficios como el alojamiento, guías locales y tiempo de ocio con los compañeros del coliving. Un ejemplo de este concepto es el espacio “SameSame” en Lisboa, Portugal.

Para los nómadas digitales o las personas a las que les gusta viajar, este es un verdadero regalo, que a su vez solo es posible gracias al Trabajo Remoto. Se trata de una experiencia atractiva, ya que el coliving consiste en trabajar, vivir y explorar juntos, pero con su privacidad garantizada con habitaciones y pisos separados.

La mayoría de las empresas hoy en día permiten modelos de Trabajo Remotos o Híbridos, pero todavía hay algunas que se niegan a adoptarlos. También, por supuesto, hay algunas profesiones en las que este concepto de trabajo es imposible de adoptar.

  • Acceso Remoto a grandes cantidades de datos: ideal para autónomos
Muchos jóvenes pueden imaginarse trabajando como autónomos, ya sea por tiempo indefinido o por algunos años. Sin duda, la digitalización está propiciando un cierto «boom de los autónomos» y la escasez de mano de obra cualificada obliga cada vez más a las empresas a actuar con mayor flexibilidad y recurrir a soluciones externas.

Los autónomos del entorno creativo suelen trabajar con una inmensa cantidad de datos que deben estar disponibles a distancia. Por lo tanto, para actuar de forma segura y rápida, es fundamental utilizar una Solución de Escritorio Remoto fiable.

Un ejemplo es el fotógrafo Deniz Saylan, un fotógrafo y cineasta independiente que no puede llevar consigo sus grandes archivos de imágenes y videos a todas las citas y viajes. Él viaja una media de 200 días al año y necesita acceso constante a sus datos. Para resolver el problema, se lleva una computadora portátil y accede a sus datos en casa de forma segura y rápida a través de un Software de Acceso Remoto.

COMPRA TEAMVIEWER CON FACTURA FISCAL EN MEXICO ¡CLICK AQUI!
por Emilio Javier Batarse Cardenas 17 de noviembre de 2024
por Emilio Javier Batarse Cardenas 17 de noviembre de 2024
por Emilio Javier Batarse Cardenas 17 de noviembre de 2024
por Emilio Javier Batarse Cardenas 9 de noviembre de 2024
por Emilio Javier Batarse Cardenas 9 de noviembre de 2024
por Emilio Javier Batarse Cardenas 9 de noviembre de 2024
por Emilio Javier Batarse Cardenas 8 de noviembre de 2024
por Emilio Javier Batarse Cardenas 8 de noviembre de 2024
por Emilio Javier Batarse Cardenas 8 de noviembre de 2024
por Emilio Javier Batarse Cardenas 7 de noviembre de 2024
Más entradas
Share by: