Los mejores programas para la asistencia remota
Existen muchas más opciones en el mercado pero me he decantado por estas tres, por su fama (la segunda) y por su sencillez (la primera).
Además te evaluaré los pros y contras de cada una de ellas.
Anydesk.
AnyDesk es un software de conexión remota que destaca principalmente por su velocidad. Para usarlo, el usuario debe instalar un archivo portátil que luego debe ejecutar. Para tener acceso a otro dispositivo, el mismo debe compartir el ID (identificador) de su PC. Una vez que se inicia una sesión, los usuarios pueden realizar diversas funciones como compartir el control del mouse y el teclado, hacer capturas de pantalla de escritorio, o realizar una transferencia de archivos entre dispositivos. No requiere instalación en el ordenador y es completamente gratuito. El principal inconveniente de este software respecto a Teamviewer es su compatibilidad, ya que Anydesk solo está disponible para Windows.
Teamviewer.
Para los que somos técnicos IT Teamviewer es un programa imprescindible. Nos permite el control remoto de cualquier equipo conectado a Internet. Ese fue su objetivo inicial y el principal actualmente, pero no el único. La marca colabora en tiempo real en todo el mundo con una cartera de productos en expansión que incluye ITBrain (antimalware), Monitis (sistema de supervisión de sitio web) y Blizz (colaboración en línea). No hace mucho tuvieron un problema de seguridad y aunque ellos lo negaron, los parches y las nuevas versiones que surgieron corroboraron la fuga de datos de sus servidores.
VNC Connect.
VNC Connect es un software para compartir pantallas que te permite resolver problemas, ayudar a las personas y trabajar de forma remota. Una de las novedades de la última versión es la posibilidad de unirnos a la nube de la compañía de manera que podemos conectarnos a los ordenadores de nuestra red directamente a través de ella en lugar de tener que introducir nuestra dirección IP, de forma muy similar a como permite su rival TeamViewer. Gracias a la nube, va a ser posible guardar una lista con los ordenadores a los que nos solamos conectar en la libreta de direcciones de VNC.