Asistencia remota a dispositivos móviles y fuerzas de trabajo
Emilio Javier Batarse Cardenas • 2 de enero de 2023
COMPRA TEAMVIEWER CON FACTURA FISCAL EN MEXICO ¡CLICK AQUI!
COMPRA TEAMVIEWER CON FACTURA FISCAL EN MEXICO ¡CLICK AQUI!
Asistencia remota a dispositivos móviles y fuerzas de trabajo

Asistencia remota a dispositivos móviles y fuerzas de trabajo
La cobertura integral para Android es solo el comienzo de las posibilidades que supone la asistencia a dispositivos móviles por medio del acceso y del control remoto.
Los dispositivos móviles se han vuelto omnipresentes en nuestras vidas; los adultos pasan 3,5 horas por día utilizando sus dispositivos. Obviamente, este comportamiento no es ajeno al mundo de los negocios, donde 70% de los empleados afirman que dejan sus dispositivos a mano en el trabajo.
Esta tecnología no nos dejará. Y las empresas inteligentes están aprovechando el poder de los dispositivos móviles para lograr aumentar la productividad de sus empleados y las ganancias. Pero cuando lo hacen, surge una pregunta: ¿cómo asistimos a los dispositivos móviles, incluso los que no son propiedad de la empresa?
¿Por qué se debe asistir a los dispositivos móviles?
Todos tienen una razón para aceptar y acoger a la tecnología móvil.
Para las empresas, la respuesta se basa en dos motivaciones familiares: la productividad ylos costos.
De acuerdo con un estudio de CITO, 53 % de las empresas sienten que la movilidad aumenta la productividad. Con los dispositivos móviles, los empleados pueden trabajar en cualquier lugar, en cualquier momento y con las herramientas que ellos deseen. Al parecer, es una venta fácil para los administradores y los ejecutivos, ya que el mismo estudio revela que el 58 % de las empresas permiten que las aplicaciones móviles accedan a los sistemas de misión crítica. Desde un punto de vista financiero, los ahorros en los costos no tienen que ver necesariamente con la compra de dispositivos móviles. De hecho, muchos teléfonos y tabletas pueden llegar a ser más caros que una computadora portátil o de escritorio.
Las empresas ahorran con las políticas de “Trae tu propio dispositivo” (BYOD, por sus siglas en inglés), establecidas en el 72 % de las empresas.
¿Cómo asisto a los dispositivos móviles?
Para las organizaciones de TI, los dispositivos móviles generan desafíos adicionales y preocupaciones relacionadas con la seguridad, especialmente en los entornos donde los empleados llevan sus propios dispositivos. Hay teléfonos, tabletas, computadoras portátiles, chromebooks, relojes y gafas inteligentes, entre otras docenas de dispositivos que corresponden a la categoría del Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés). Entonces, existen cientos de proveedores que venden esos dispositivos. ¿Cómo asistes a todos esos usuarios resolviendo problemas cuando surgen mientras te aseguras al mismo tiempo de que todos los activos y datos corporativos se mantengan seguros?
Una parte fundamental de cualquier estrategia de dispositivos móviles es la asistencia remota y la gestión remota. No puedes esperar que los empleados, que podrían estar en cualquier parte del mundo, vayan a la oficina para actualizar los programas informáticos o cambiar la configuración. Ser capaz de visualizar los problemas en un dispositivo cuando ocurren y resolverlos sin tener que guiar al usuario, sin importar dónde se encuentre el dispositivo, puede ser de gran ayuda para mantener a los usuarios móviles contentos y a los sistemas de TI seguros.
¿Cómo puede ayudar TeamViewer con estas tareas?
TeamViewer ofrece acceso, control y asistencia remotos para todas las versiones del sistema operativo Android a partir de la versión 4.4. Ya tenemos cobertura para casi la mayoría de los dispositivos en el mercado, pero ya sumamos hace poco el servicio de asistencia para Google Pixel y fabricantes chinos como Xiaomi. También es posible controlar el teclado, lo que es raro en el espacio de conexión móvil.
Además, no solo puedes asistir a smartphones o tabletas, sino también a dispositivos que podrían no ser un teléfono o una tableta móvil pero que funciona en la plataforma Android, como los sistemas de puntos de venta, quioscos de información y pantallas digitales. A través del acceso sin supervisión, puedes gestionar este tipo de dispositivos sin necesidad de que alguien acepte la solicitud de conexión en el lugar. TeamViewer es compatible con 125 fabricantes de equipos originales, lo que permite que las empresas ofrezcan soporte móvil integrado para sus clientes.
Para los dispositivos Apple iOS, TeamViewer permite a los usuarios compartir la pantalla para que los técnicos puedan conectarse a su iPhone o iPad, ver los problemas en tiempo real y resolverlos, transferir archivos, importar configuraciones y comunicarse por chat; esto posibilita que se pueda iniciar o capacitar a los usuarios por medio de sus propios dispositivos.
Sin embargo, no solo el usuario es quien debe disfrutar de los beneficios de la productividad móvil. Los técnicos pueden asistir a los dispositivos desde cualquier computadora de escritorio y desde sus propios dispositivos móviles. De esta manera, las conexiones entre dispositivos pueden facilitar la movilidad que requieren varios departamentos de asistencia técnica, sobre todo en una época donde la cantidad de fuerzas de trabajo dispersas no para de aumentar.
Los dispositivos como los smartphones y las tabletas han hecho que las personas ya no dependan de la ubicación, de los cables y de las horas de trabajo en la oficina. Sin embargo, una parte de esa infraestructura (ser capaz de asistir a los usuarios y mantener a sus herramientas seguras) sigue siendo vital, ahora más que nunca.
La buena noticia es que existen herramientas que llevan los beneficios de una fuerza de trabajo móvil a las personas que asisten a esa fuerza de trabajo, en todos sus dispositivos favoritos.